Más de 10 años transformando vidas mediante el arte en la educación
- Más de 400 establecimientos educacionales intervenidos
- Más de 100.000 estudiantes beneficiados
- Más de 50 municipalidades nos contrataron
- Certificación y Registro ATE
- Estamos en Mercado Público
- Contamos con Certificado de Derechos Intelectuales DIBAM
Educación Socioemocional e Inclusión
Salud Mental y Bienestar
Arte e Innovación Educativa
¿Quiénes Somos?
Somos CREO de Creer y Crear, una organización líder en los ámbitos socioemocionales, artísticos e inclusivos. Estamos comprometidos con transformar positivamente las comunidades educativas de Chile. Enfrentamos los desafíos actuales de la educación a través de estrategias innovadoras y metodologías artísticas que inspiran, movilizan y contribuyen a mejorar la salud mental.
Lo que ya vivimos y lo que está por venir
Revive los momentos destacados de nuestras actividades pasadas y descubre lo que tenemos preparado para el futuro. Mantente al tanto de nuestros próximos eventos y participa en nuevas experiencias.

Primer círculo de bienestar en la UVM
El pasado 23 de septiembre, Creo de Creer y Crear, en coordinación con la Dirección General de Estudiantes y la Federación de Estudiantes de la Universidad Viña del Mar, llevó a cabo en los Campus de Rodelillo y Recreo el primer círculo de bienestar. Esta iniciativa está orientada a fortalecer las habilidades socioemocionales y la salud mental de los estudiantes, a través de un espacio seguro, práctico y participativo.
Caracterizado como un entorno de contención emocional, el círculo también entrega herramientas prácticas para la gestión de ansiedad y estrés, fomenta el desarrollo de las habilidades de autorregulación emocional, empatía y la autoconciencia, además de promover la interacción grupal y colaboración entre pares.
Este es el primer círculo de bienestar de cuatro que se llevarán a cabo en la UVM. El siguiente está programado para el 30 de septiembre a las 14.50 hrs en el Campus Rodelillo; el tercero será el 07 de octubre y el cuarto el 14 de octubre.
Plan de apoyo socioemocional en el Colegio Miguel de Unamuno
Creo de Creer y crear está desarrollando un plan de apoyo socioemocional en el Colegio Miguel de Unamuno de Placilla, Valparaíso. Esta propuesta incluye 8 talleres socioemocionales, 25 pausas activas en aulas, dos jornadas de autocuidado y capacitación para los docentes, además de una conferencia educartística.
Este plan tiene como objetivo enfatizar en áreas como la convivencia educativa, habilidades socioemocionales, comunicación asertiva, resolución de conflictos y, tanto autoestima como motivación escolar.


Talleres socioemocionales en el Colegio Torreón
Creo de Creer y Crear impartió talleres socioemocionales para los cursos de cuarto, séptimo y octavo básico del Colegio Torreón de Talagante.
Las temáticas trabajadas en estos talleres fueron: habilidades socioemocionales, respeto, disciplina, motivación y autoestima escolar.
Exitosa gira en colegios y liceos de Lebu
En el marco del mes de la prevención del suicidio, con el «Plan de Reactivación Educativa», Creo de Creer y Crear llevó a cabo diversas actividades en colegios y liceos de la ciudad de Lebu, gracias a la coordinación con el Departamento Comunal de Educación (DAEM) y el equipo de Revinculación y Asistencia Escolar de Lebu.
Los establecimientos educacionales partícipes de esta gira fueron: Escuela de Pehuén, Liceo Polivalente Doctor Rigoberto Iglesias Bastías, Escuela Rebeca Castro Araneda, Liceo Fresia Graciela Müller Ruiz y el Liceo Bicentenario Isidora Ramos de Gajardo.
En esta gira se desarrollaron conferencias educartísticas y talleres socioemocionales, junto con la promoción de la sana convivencia, prevención del suicidio y la concientización sobre el consumo problemático de sustancias.


Creo de Creer y Crear continuó con talleres y conferencias en Cañete y Concepción
Posterior al «Plan de Reactivación Educativa» en la ciudad de Lebu, Creo de Creer y Crear continuó realizando actividades por otras localidades de la Región del Biobío, esta vez en Cañete y Concepción.
La escuela Leoncio Araneda Figueroa fue el escenario para el desarrollo de dos talleres socioemocionales, además de una conferencia educartística, mientras que en el Colegio María Inmaculada de Concepción se realizaron tres conferencias del mismo tipo.
De este modo concluyó una exitosa gira por esta región, donde más de seis mil niños, niñas y jóvenes, pudieron ser parte de actividades enfocadas en la prevención del bullying y la promoción de la salud mental, valores y la sana convivencia.
Reportaje de TVN sobre nuestras
clases en la PUCV
Te invitamos a ver este reportaje sobre nuestro proyecto educativo que revoluciono las clases y el freestyle

Destacado diario Mexicano hablo sobre nosotros
Telefe Noticias escribió sobre como insertamos el Rap en la educación Universitaria

Meganoticias escribió sobre nuestro proyecto
Te invitamos a leer el reportaje que los amigos de Magnavisión hicieron sobre este hermoso trabajo junto a los jóvenes de la PUCV

La 40 Principales hablo sobre nuestro aporte a la musica y educación Chilena
Como las clases en la PUCV ha ayudado con formar músicos y acabar con el miedo escénico
